PROYECTO DE NATURALES
JUAN ESTEBAN VÁSQUEZ MEJÍA 9-A 18 de marzo
1 PUNTO.
-ORDINARIOS, NO RECICLABLES: Ordinario inertes, ejemplos: papel higiénico, toallas higiénicas y servilletas.
-PAPEL CARTÓN: Son reciclables, ejemplos: cuadernos, periódicos y papeles varios.
-PLÁSTICOS: no son biodegradables, ejemplos: botellas de plásticos, vasos de plástico y bolsas plásticas.
-VIDRIOS: fácilmente recuperable, ejemplos: botellas de vidrios, espejos, vidrios rotos.
-ORGÁNICOS: son biodegradables, ejemplos: residuos de comida, pollo y cascaras de mandarina o naranja.
-RESIDUOS PELIGROSOS: propiedades intrínseca, ejemplos: pilas, petroleo y cosas de hospitales.
-ALUMINIO: son reciclables, ejemplos: latas, cables y papel aluminio.
2 PUNTO.
Yo pienso que esta medida esta bien ya que se reduce la cantidad de canecas. y a la hora de botar un residuo es más fácil que antes, ya que se comprime en solo tres opciones para desechar tu producto y de una manera más organizada
3 PUNTO.
Una manera del cuidado ambiental y poder que todos podamos reciclar es que se haga una campaña de la persona que más recicle tenga algún premio o algo por el estilo y dar a pensar a la gente el daño que nos hacemos al no reciclar.
4 PUNTO.
Es bueno saber que en el mundo aun existen personas que se preocupan por el mundo y que son capaces de ir a reciclar y construir con aquellos materiales cosas que nos sirvan y así ellos tener un poco de economía.
5to PUNTO.
Una de las gestiones en cuanto al manejo de residuos sólidos que ha realizado el área metropolitana es la actualización del PGIRS regional. Ese documento marca la directriz sobre el manejo de los residuos sólidos en la región. “Los demás municipios diseñan sus planes de gestión a partir de él” (se incluye toda la disposición final de residuos de las industrias mencionadas en este punto) (PGIRS: PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS)
-PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS-
1 PUNTO.
Dependencia o Adicción
Estado psíquico y, o físico de intoxicación crónica originada por el consumo repetido de una sustancia, natural o sintética. Se caracteriza por cambios en el comportamiento que comprenden siempre un impulso irrefrenable a tomar la droga en forma continuada o periódica a fin de experimentar sus efectos psíquicos y, a veces, para evitar el malestar físico y/o psíquico producido por la privación o falta de la misma. Tiene un origen multifactorial: biológico, genético, psicológico y social.
(sacado de un estudio de la universidad de EAFIT)
2 PUNTO.
algunos daños serian perdida de memoria y otros serian literalmente que no seas cociente de tus acciones o un daño irreparables que puede llegar a la muerte de la persona.
1 PUNTO.
-ORDINARIOS, NO RECICLABLES: Ordinario inertes, ejemplos: papel higiénico, toallas higiénicas y servilletas.
-PAPEL CARTÓN: Son reciclables, ejemplos: cuadernos, periódicos y papeles varios.
-PLÁSTICOS: no son biodegradables, ejemplos: botellas de plásticos, vasos de plástico y bolsas plásticas.
-VIDRIOS: fácilmente recuperable, ejemplos: botellas de vidrios, espejos, vidrios rotos.
-ORGÁNICOS: son biodegradables, ejemplos: residuos de comida, pollo y cascaras de mandarina o naranja.
-RESIDUOS PELIGROSOS: propiedades intrínseca, ejemplos: pilas, petroleo y cosas de hospitales.
-ALUMINIO: son reciclables, ejemplos: latas, cables y papel aluminio.
2 PUNTO.
Yo pienso que esta medida esta bien ya que se reduce la cantidad de canecas. y a la hora de botar un residuo es más fácil que antes, ya que se comprime en solo tres opciones para desechar tu producto y de una manera más organizada
3 PUNTO.
Una manera del cuidado ambiental y poder que todos podamos reciclar es que se haga una campaña de la persona que más recicle tenga algún premio o algo por el estilo y dar a pensar a la gente el daño que nos hacemos al no reciclar.
4 PUNTO.
Es bueno saber que en el mundo aun existen personas que se preocupan por el mundo y que son capaces de ir a reciclar y construir con aquellos materiales cosas que nos sirvan y así ellos tener un poco de economía.
5to PUNTO.
Una de las gestiones en cuanto al manejo de residuos sólidos que ha realizado el área metropolitana es la actualización del PGIRS regional. Ese documento marca la directriz sobre el manejo de los residuos sólidos en la región. “Los demás municipios diseñan sus planes de gestión a partir de él” (se incluye toda la disposición final de residuos de las industrias mencionadas en este punto) (PGIRS: PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS)
-PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS-
1 PUNTO.
Dependencia o Adicción
Estado psíquico y, o físico de intoxicación crónica originada por el consumo repetido de una sustancia, natural o sintética. Se caracteriza por cambios en el comportamiento que comprenden siempre un impulso irrefrenable a tomar la droga en forma continuada o periódica a fin de experimentar sus efectos psíquicos y, a veces, para evitar el malestar físico y/o psíquico producido por la privación o falta de la misma. Tiene un origen multifactorial: biológico, genético, psicológico y social.
(sacado de un estudio de la universidad de EAFIT)
2 PUNTO.
algunos daños serian perdida de memoria y otros serian literalmente que no seas cociente de tus acciones o un daño irreparables que puede llegar a la muerte de la persona.
Revisado. Att: Profe Daniela
ResponderBorrar